De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS 2016), de un total de 13,073 personas encuestadas, el 10.2% de ellas tiene alguna condición de discapacidad.
SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Salud Pública en Guatemala (Ministerio de Educación) El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República de Guatemala (MSPAS) le corresponde formular las políticas y hacer cumplir el régimen jurídico relativo a la salud preventiva y curativa y a las acciones de protección, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud física y mental de los habitantes del país y a la preservación higiénica de medio ambiente; a la orientación y coordinación de la cooperación técnica y financiera en salud y a velar por el cumplimiento de los tratados y convenios internacionales relacionados con la salud en casos de emergencias por epidemias y desastres naturales; y, a regir en forma descentralizada el sistema de capacitación y formulación de los recursos humanos del sector salud. Epidemiologia La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprende...
2 Comentarios
La discapacidad es una condición con distintos factores de procedencia, la cuál tiene muchos tipos y cada uno de ellos tiene su respectiva rehabilitación. En Guatemala hay leyes que velan por el derecho de éstas personas.
ResponderBorrarGran parte de la población Guatemalteca tiene alguna discapacidad, pero hoy en día hay programas y dispositivos de asistencia que han ayudado a tener una vida mas plena para este tipo de personas
ResponderBorrar