Ministerio de Salud Pública con apoyo de OPS/OMS lanza las primeras redes de telemedicina en tiempo real de Guatemala
Written by Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social | Leido 1275 veces | MSPAS Ministerio de Salud Guatemala Salud Guatemala 2020 Ministra de Salud Samayac Suchitepéquez | Noticias MSPAS |
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y contribución financiera del Gobierno de Suecia y Unión Europea, inauguró hoy las primeras redes de telemedicina en tiempo real conformadas por cuatro tele clínicas y dos estaciones médicas que brindarán atención a comunidades de los municipios de Cotzal en Ixil, Quiché y Comitancillo, Concepción Tutuapa y Tejutla en San Marcos. Estas acciones contribuirán a reducir la desnutrición infantil y muerte materna en comunidades rurales con difícil acceso.
Con las contribuciones financieras del Gobierno de Suecia en el marco del Programa Conjunto de Desarrollo Rural Integral y de la Unión Europea en el marco del proyecto Atención Primaria de Salud y Nutrición, las tele clínicas cuentan con una conexión satelital, equipos de cómputo, video, sonido e imagen, además de equipos médicos digitales como estetoscopios, otoscopio, Doppler, cámaras de alta resolución, ultrasonido, entre otros que permitirá conectar a los pacientes desde los puestos de salud, centros de salud y Centros de Atención Permanente (CAP), con los Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI) y hospitales departamentales.
“Me siento complacida de esta transformación digital que estamos logrando en los servicios de salud, es un avance significativo para el país; estoy segura de que alcanzaremos resultados importantes en la atención primaria en salud, porque vamos a llegar a comunidades de difícil acceso,” indicó la Ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Dra. Amelia Flores.
“Suecia es un socio al desarrollo en Guatemala. Estamos muy contentos de que ya se puede usar tecnología y digitalización para mejorar los servicios de salud. Con estas redes de telemedicina se facilita el acceso a la atención especializada. Ahora los que viven en áreas remotas, no tienen que hacer viajes largos y complicados cada vez que necesiten hacer una consulta médica. Nos alegra mucho haber podido apoyar este esfuerzo,” indicó el Sr. Hans Magnusson, Embajador de Suecia.
La inauguración contó con la participación de la Ministra de Salud, Dra. Amelia Flores; los Viceministros de Atención Primaria de Salud, Dr. Edwin Montúfar y de Hospitales Dr. Francisco Coma; el Representante de la OPS/OMS, Oscar Barreneche; representantes de las Delegaciones del Gobierno de Suecia y Unión Europea. También, con Directores de las Áreas de Salud, profesionales de los servicios, líderes y madres de las comunidades beneficiadas.
2 Comentarios
La telemedicina es una excelente opción para llegar a la población y brindarles la atención que necesitan, ya que en estos tiempos de pandemia el distanciamiento físico es una prevención y a través de la telemedicina podemos seguir cumpliendo esa norma de prevención.
ResponderBorrarLos nuevos servicios implementados y brindados a la salud, serán muy efectivos ya que su tecnología para la disminución de muchas problemáticas de salud en Guatemala.
ResponderBorrar