DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

 



Determinantes sociales de la salud

Varios estudios han dicho que los principales determinantes sociales de la salud que influye con algunas de las enfermedades mentales son:

1)     El nivel de ingresos 

2)     El nivel educativo 

3)     El genero 

4)     La edad  

5)     En donde residen 


 


¿Qué son los determinantes sociales de la salud?

El concepto de salud a sido modificado con el paso del tiempo y se han ido adoptando múltiples definiciones de la misma. 

La OMS define a los determinantes sociales de la salud como el entorno en el que las personas nacen, crecen, envejecen, incluidas las fuerzas y sistemas más amplios que afectan las condiciones de la vida diaria.

▪ Los determinantes desde el punto de vista del sector salud 

1)     El medio ambiente: este esta relacionado con la contaminación del agua aire suelos y factores socioculturales.

 

2)     Estilo de vida: relacionado con los ámbitos o costumbres que tengan los individuos como se alimentan, si tienen una vida activa (actividades físicas), etc.

  

3)     Biología humana: esta es relacionada con la edad y genética de las personas.

 

4)     Acceso a la salud: esta ve si tienen acceso calidad y financiamiento de los servicios de salud del lugar.

 

 

▪ Los determinantes de la salud también incluyen

 

1)     Lo relacionado con el estilo de vida que lleven las personas.

 

2)     Los factores ambientales alrededor.

 

3)     Los factores relacionados con lo genético y biológico.

 

4)     Los servicios de salud que recibe la población.



Ir al link





5 Comentarios

  1. En Guatemala los determinantes de la salud están bajos, ya qué la mayoría de estos se basa en el nivel de vida qué llevan las personas, el ambiente en qué se desenvuelven etc. Y lastimosamente en nuestro país esas características no son las qué se deberian.

    ResponderBorrar
  2. Una de las características de los determinantes de la salud son: lo económico, el ambiente, que determina el estado de salud de las personas, en Guatemala hay varios factores que afectan a la misma población, como el desempleo, la desigualdad de género, y debido a estas características no toda la población guatemalteca tiene la oportunidad a los servicios de salud necesarios, llevando a cabo la automedicación o medina natural. SGM

    ResponderBorrar
  3. Creo que las determinantes sociales de las salud son de suma importancia para poder evaluar el desarrollo de una nación, ya que de esa forma podemos conocer si la población tiene un buen entorno físico o las optimas condiciones para una vida saludable y de esa forma aumentar la esperanza de vida en el país.

    ResponderBorrar
  4. Cada día nos damos cuenta que hay muchos determinantes que hacen que la salud esté estable o decaiga, nos damos cuenta que no solo lo genético y biológico, hablamos de las clases sociales, los entornos del medio ambiente, el trabajo y mucho de estos no están al alcance de todas las personas, aquí también podemos ver que la salud puede decaer de gran manera, esto también lo podemos relacionar a la pandemia, porque afectó mucho a estas personas de poco acceso

    ResponderBorrar
  5. Los lugares en donde las personas crezcan y las costumbres o estilo de vida que lleven influyen de gran manera a la salud de las personas a largo tiempo. Este tema de una manera resumida nos da a comprender que los determinantes sociales de la salud son el entorno en el que las personas nacen, crecen, envejecen.

    ResponderBorrar